Fisioterapeuta
Daniel Gonzalez

¿Tienes alguno de estas lesiones?
  • Lesiones de ligamentos (esguinces, roturas)
  • Lesiones musculares
  • Lesiones de cartílagos
  • Luxaciones
  • Fracturas
  • Degeneración articular (artritis, artrosis)
  • Patologías de espalda
  • Lesiones que requieren cirugía (preoperatorio y postoperatorio)
Estas lesiones pueden requerir una evaluación y tratamiento de fisioterapia ortopédica

¿Porqué es importante tratarse una lesión con fisioterapia?

El movimiento funcional es fundamental dentro de la salud integral. La identificación y tratamiento de las alteraciones de movimiento forma parte de un enfoque multidisciplinar del equipo de salud, para lograr el máximo bienestar físico, emocional, mental y espiritual de la persona.

¿Qué es la fisioterapia ortopédica o traumatológica?

Dentro del área de fisioterapia ortopédica se abarcan principalmente la evaluación y tratamiento de rehabilitación de las afecciones del sistema musculoesquelético y articular que derivan en alteraciones y disfunciones del movimiento

¿Qué ejercicios puedo realizar?

Es importante que un ESPECIALISTA, te diagnostique y trate adecuadamente. Para el tratamiento se consideran los siguientes ejercicios:

Terapia manual

Se centra en el tratamiento de estructuras musculares y articulares a través del uso de las manos. Esta técnica tiene como objetivo mejorar la función del tejido blando, aliviar el dolor y aumentar el rango de movimiento.

Ejercicios terapéuticos

Ejecución de movimientos debidamente planificados, así como actividades que permitan al paciente corregir posturas, prevenir lesiones, reducir riesgo para la salud y mejorar la condición física.

Masoterapia

Consiste en el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, para tratar enfermedades y lesiones.

Electroterapia

Esta terapia consiste en aplicar corrientes eléctricas para el tratamiento de Lesiones y Enfermedades.

¿Te interesa un tratamiento específico para tus padecimientos?

Hola, soy el Fisioterapeuta J. Daniel Gonzalez Mena

Especialista clínico para el tratamiento de afecciones como contractura muscular, desgarro muscular, fracturas, lesiones en el ligamento o luxación.

En mi consultorio podrás ser valorado y tratado, ya que cuento con el equipo especializado para una adecuada fisioterapia ortopédica.

Mi compromiso contigo, se refleja en mi continua actualización y preparación, lo cuál me permitirá realizarte un diagnóstico y tratamiento ajustado a tus necesidades.

Esto dicen mis pacientes

¿Te gustaría una valoración más detallada?

Agenda una sesión conmigo para otorgarte un tratamiento acorde a tus padecimientos

¿Dondé podre atenderte?

Clinica FISIOPRO
Ubicación: Calle 23 Poniente #2103, Rivera de Santiago, Puebla

Horario de 9 am a 6 pm de lunes a viernes

Solo se atienden a pacientes con cita previa

Preguntas frecuentes

¿Atienden a domicilio?

Sí, tiene un costo extra, puedes enviarme un mensaje al botón que dice ¡Agendar cita para darte más detalles!

¿Cómo me ayuda la fisioterapia en caso de una fractura de clavícula?
La fisioterapia es esencial en la recuperación de una fractura de clavícula, ya que ayuda a restaurar el movimiento del hombro y a reducir el dolor. Después de la inmovilización inicial, un fisioterapeuta trabajará contigo en ejercicios para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y prevenir rigidez. El tratamiento también incluye técnicas de estiramiento y fortalecimiento para asegurar una recuperación completa y evitar complicaciones a largo plazo.
¿Qué ejercicios se realizan en fisioterapia para tratar una contractura muscular en la espalda baja?
La fisioterapia para una contractura muscular en la espalda baja incluye una combinación de terapia manual, estiramientos y ejercicios de fortalecimiento. El objetivo es aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad y prevenir nuevas contracturas. Los fisioterapeutas enseñan técnicas para corregir la postura y realizar movimientos adecuados para evitar sobrecargar la zona lumbar y reducir el riesgo de futuras lesiones.
¿Qué puedo hacer en fisioterapia para un esguince de rodilla?
La fisioterapia es fundamental para la recuperación de un esguince de rodilla, ya que ayuda a reducir la inflamación y a restaurar la movilidad. Los fisioterapeutas utilizan técnicas como masajes terapéuticos, estiramientos y ejercicios de fortalecimiento para los ligamentos de la rodilla. El tratamiento también se enfoca en mejorar la estabilidad articular y el rango de movimiento para prevenir futuros esguinces o lesiones.
¿Cómo se trata una luxación de hombro en fisioterapia?
Tras una luxación de hombro, la fisioterapia es crucial para restaurar la movilidad y fuerza del hombro. El tratamiento incluye ejercicios específicos para mejorar el rango de movimiento, estabilizar la articulación y fortalecer los músculos circundantes. Además, se enseña al paciente cómo evitar movimientos que puedan provocar una nueva luxación. La fisioterapia también ayuda a reducir el dolor y mejorar la funcionalidad del hombro.
¿Qué tratamientos de fisioterapia son efectivos para un desgarro muscular en la pierna?
La fisioterapia es clave en la rehabilitación de un desgarro muscular en la pierna, ya que ayuda a acelerar la recuperación y prevenir complicaciones. El tratamiento incluye técnicas como terapia de calor y frío, masajes terapéuticos y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para la pierna. La fisioterapia también se enfoca en mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento, permitiendo una vuelta más rápida y segura a las actividades cotidianas.
¿Cómo ayuda la fisioterapia en la recuperación de una fractura de tobillo?
La fisioterapia es esencial en la recuperación de fracturas de tobillo, como las fracturas de peroné o tibia. El tratamiento se enfoca en restaurar la movilidad, reducir el dolor y fortalecer los músculos y ligamentos alrededor del tobillo. Los fisioterapeutas utilizan ejercicios específicos para mejorar el equilibrio, la estabilidad y la flexibilidad, permitiendo una recuperación completa y minimizando el riesgo de futuras lesiones.
Scroll al inicio